Colombia: Nuevos requisitos para ingresar al país
 
Nuevos requisitos para ingresar a Colombia de acuerdo al último boletín de nuestro  Ministerio de Salud, estos requisitos empezarán a regir a partir del próximo 14 de diciembre de 2021.
 
	
		
			
			
				
					
						
						
							
								
									
									Visitantes extranjeros por turismo o Negocios
									 | 
									
									Colombianos, Extranjeros residentes o diplomáticos 
									 | 
								 
							
						 
						  
						 | 
					 
				
			 
			 | 
		
		
			
			
				
					
						
						
							
								
									
									
										- Sin ninguna dosis de vacuna: NO ENTRA AL PAIS
 
										- Si tiene esquema de vacunación incompleto o no han pasado los 14 días de su vacunación debe presentar resultado de prueba PCR negativa con máximo 72 hrs de anticipación.
 
										- Si tiene esquema completo de vacunación y su ultima dosis fue 14 días antes de su viaje, puede ingresar al pais y no es necesaria prueba PCR 
 
									 
									 | 
									
									
										- Si no se ha vacunado, o tiene esquema de vacunación incompleto o no han pasado los 14 días de su vacunación debe presentar resultado de prueba PCR negativa con máximo 72 hrs de anticipación.
 
									 
									 | 
								 
							
						 
						  
						 | 
					 
				
			 
			 | 
		
	
 
	
		
			| 
			
			 | 
		
		
			
			
				
					
						
						
							- Todos los viajeros que deseen ingresar al pais deben diligenciar obligatoriamente el formulario de pre-registro web de Migración Colombia con los datos de su viaje en la página de Check-Mig antes de su viaje.
 
							- Pasajeros extranjeros sin ninguna vacuna, no podrán entrar al país. 
 
							- Se mantiene el decreto donde se exige carnet de vacunación para entrar a restaurantes, bares, hoteles, museos, eventos y luegares masivos entre otros.
 
							- Las anteriores condiciones aplican para mayores de 18 años
 
							- Son aceptadas todas las vacunas aprobadas por la OMS
 
							- Los pasajeros pueden presentar el certificado digital o el carnet físico recibido el día de su vacunación y en él se debe evidenciar como mínimo: Nombre y apellido claro del vacunado, tipo y número de identificación, fecha de vacunación, nombre de la vacuna administrada o dle fabricante y el número de dosis administradas
 
							- Para mayor información consulte  aquí
 
						 
						 | 
					 
				
			 
			 |